miércoles, 19 de abril de 2017

Semana 02 - Liderazgo




El Liderazgo 

AUTO-CONOCIMIENTO

¿Te conoces? ¿Sabes que recursos tienes? ¿Eres consciente de tus puntos fuertes y tus áreas de mejora? ¿Cuáles son tus limitaciones? ¿Qué haces para vencer tus limitaciones?






Sí me conozco, sé cuales son mis hábitos, habilidades y conocimientos. Algunas veces no soy consciente de mis puntos fuertes pero sé que puedo lograrlo. Como toda persona tengo limitaciones y para vencerlas lo que hago es aprender de mi errores, si me equivoco lo vuelvo a intentar hasta lograr lo que me propongo. 








AUTOESTIMA


¿Te quieres? ¿Te aceptas? ¿Te valoras? ¿Te das permiso para equivocarte? ¿te respetas? ¿Eres honesto contigo mismo y con los demás?




Resultado de imagen para autoestima



Si me quiero, me acepto y me valoro tal como soy. Ninguna persona es perfecta por eso es que me equivoco como todos. Si me respeto y respeto a los demás. La honestidad es un valor que ya no se practica mucho, sin embargo yo trato de ser honesta con todos hasta conmigo misma.








AUTONOMÍA

¿Tienes una escala de prioridades? ¿Tienes un criterio y unos objetivos propios? ¿Toma tus propias decisiones? ¿Te haces responsable de tus actos?






Siempre trato de cumplir lo que me propongo pero aveces no lo logro. Es difícil controlar mis emociones porque siempre hay oportunidades en las que no las puedo manejar, así como mi tiempo y mis recursos. Lo que digo tiene coherencia con lo que hago siempre y cuando no me deje llevar por mis emociones.








AUTO-MOTIVACIÓN

¿Cuáles son tus motivaciones personales? ¿Te consigues motivar por ti mismo? ¿Vences tus miedos y persistes en tu confianza y visión? ¿Eres optimista y transmites buena actitud a los demás?



Imagen relacionada


Mi familia es mi motivación, son ellos los que siempre me dan aliento y ánimos para lograr mis objetivos. Si consigo motivarme por mi misma porque sé lo que quiero y a lo que puedo llegar. El miedo siempre está presente, lo importante es vencerlo y seguir adelante confiando en uno mismo. Soy optimista y pienso que con la actitud uno puede lograr lo que se propone.  









viernes, 14 de abril de 2017

Semana 01 - Valores

NIVELES DE DESARROLLO

 MORAL SEGÚN KOHLBERG



1. Nivel Preconvencional

Resultado de imagen para Nivel Preconvencional


Los actos son "buenos" o "malos" en base a las consecuencias materiales, recompensas o castigos que se otorgan.
Por ejemplo, en este nivel se tiende a considerar que las víctimas inocentes de un sucedo son culpables, por haber sufrido un castigo, mientras que las que perjudican a las demás sin ser castigadas no obran mal. Se trata de un estilo de razonamiento extremadamente egocéntrica en la que el bien y el mal tiene que ver con lo que experimenta cada individuo por separado.




2. Nivel Convencional


Resultado de imagen para Nivel Convencional



La actitud global de la persona es de conformidad a las expectativas y al orden social, es decir, todo lo
 relacionado a la normas.
Por eso, las personas se encuentran en la etapa de orientación hacia el consenso tratan de ser aceptadas por el resto y se esfuerzan por hacer que sus acciones encajen muy bien en el conjunto de reglas colectivas que definen lo que es bueno. 







3. Nivel Postconvencional

Se piensa en el modo en el que la sociedad puede afectar a la calidad de vida de las personas, y se piensa también en el modo en que las personas pueden cambiar las normas y las leyes cuando estas son disfuncionales.
Es decir, que existe una visión muy global de los dilemas morales, al irse mas allá de las reglas existentes y adoptar una posición teórica distanciada.